You are currently viewing ¿Qué pasa en el cerebro al ver vídeos a velocidad rápida? Memoria, comprensión y aprendizaje

¿Qué pasa en el cerebro al ver vídeos a velocidad rápida? Memoria, comprensión y aprendizaje

Acelerar vídeos, podcasts o clases online es ya una práctica común, especialmente entre los jóvenes. El 89% de los estudiantes de California, por ejemplo, afirman usar velocidades mayores al 1x en sus clases. Aunque esta estrategia ahorra tiempo, recientes investigaciones apuntan a que no está exenta de consecuencias para el cerebro y la memoria. Así lo explica Marcus Pearce, periodista de El País, en un análisis sobre cómo la velocidad de reproducción de contenidos impacta en nuestras funciones cognitivas.

Qué ocurre en tu cerebro al ver vídeos acelerados

Cuando consumimos contenido oral, el cerebro atraviesa tres etapas para formar recuerdos: codificación, almacenamiento y recuperación. En la fase de codificación, es esencial disponer de tiempo para procesar cada palabra. Ver vídeos a velocidades muy altas (por ejemplo, 2x o más) sobrecarga la memoria de trabajo, reduciendo la capacidad de retención.

Aunque el cerebro puede comprender hasta 450 palabras por minuto (tres veces la velocidad media del habla), la calidad del aprendizaje disminuye a medida que la velocidad aumenta.

Menor retención a partir de 2x

Un metaanálisis de 24 estudios mostró que ver vídeos a velocidades de hasta 1,5x tiene un impacto negativo muy pequeño en el rendimiento. Pero a partir de 2x, la pérdida de rendimiento en tests de memoria fue moderada o incluso significativa.

Por ejemplo:

  • A 1,5x: pérdida media del 2 % en resultados.
  • A 2,5x: caída de hasta 17 puntos porcentuales.

¿Y en personas mayores?

La edad también juega un papel clave. Los adultos mayores (61-94 años) son más sensibles a los efectos negativos de las velocidades rápidas que los adultos jóvenes. Por tanto, se recomienda mantener la velocidad normal o incluso reducirla para evitar la sobrecarga cognitiva.

¿Hay efectos a largo plazo?

Aún no hay estudios concluyentes sobre si la visualización frecuente a velocidades rápidas puede entrenar al cerebro o, por el contrario, generar fatiga mental crónica. También se ha observado que, aunque el rendimiento no siempre se ve afectado, la experiencia de aprendizaje puede resultar menos placentera, lo que reduce la motivación.

Conclusión

Ver contenido a 1,25x o 1,5x puede ser útil y eficiente, especialmente si ya dominas el tema. Sin embargo, a partir de 2x, tu capacidad de comprender y recordar disminuye notablemente. Ajusta la velocidad según tu edad, tu nivel de concentración y el tipo de contenido.